Transformación digital

¿Qué es la transformación digital?
Es el proceso en el que las empresas reorganizan sus estrategias y procedimientos para optimizar su forma de trabajo y obtener beneficios gracias a la digitalización y uso de nuevas tecnologías.

Con la transformación digital tu empresa encuentra nuevas oportunidades

Automatizar procesos
Al automatizar los procesos, se reduce el tiempo para realizar las tareas, el esfuerzo requerido y el costo de completarlas.

Atender múltiples canales de venta
La Transformación Digital permite abrir canales de comunicación más allá de los tradicionales y de manera simultánea conectarla con tus procesos.

Tener una vision 360 grados
Tener acceso a los datos organizados y en tiempo real de tu organización te facilita en la toma de desiciones acertadas y precisas.

Mejorar la comunicación y el trabajo en equipo
La optimización de los procesos internos en todos los departamentos genera ahorro de tiempo y de todas las variables que intervienen en la realización de tareas.
Romper fronteras geográficas
Que la facilidad de tratar con tu equipo, clientes y proveedores no dependa de la distancia.

Integración con otras plataformas
Conectarte con distintas plataformas promueve el intercambio de información entre áreas de tu empresa y aumenta la eficiencia de la gestión sin duplicación de información.

Tu empresa transformada digitalmente obtiene beneficios que no tiene el modelo tradicional de negocio
Empresas de todos los tamaños
están transformando su forma de hacer negocios.
¿Cómo se encuentra tu empresa?
La transformación digital no es algo que haya que temer, sino una oportunidad que hay que aprovechar. En los años de implementaciones a empresas de todo tamaño, Zimple identifico cuatro niveles de madurez a los que se enfrentan y cómo pueden tener éxito en cada etapa.
Es importante tener en cuenta que la diferencia entre niveles no es lineal, sino exponencial. Una empresa digital es más eficiente que una empresa tradicional. Esto significa que las startups, que son digitales desde el principio son capaces de competir con empresas bien establecidas que han estado operando durante décadas.
Las empresas nuevas en la digitalización apenas han desarrollado sus canales digitales, no han explotado el potencial de la web y no ofrecen todos sus productos y servicios a través de ella. Tampoco suelen tener una imagen corporativa como página web, email corporativo y redes sociales. Por otro lado tienen información desorganizada y/o de difícil acceso.
CREANDO canales digitales.
DESCUBRIENDO iniciativas digitales.
CAMBIANDO cultura digital.
Las empresas de este nivel están empezando a escuchar las necesidades de sus clientes, pero aún están lejos de tener un enfoque Customer Centric. Sus canales digitales están a medio desarrollar y la experiencia no es uniforme en todos ellos.
La información esta en proceso de digitalización.
Sus procesos internos aún son improvisados.
UNIFORMANDO comunicación en canales digitales.
ORGANIZANDO Y COMPARTIENDO información.
MEJORANDO procesos internos.
Las empresas con un nivel avanzado de digitalización llevan a cabo muchas iniciativas de transformación, lo que les permite construir una cultura y una organización digitales. Las empresas de este nivel ofrecen sus productos y servicios desde todos los canales sin problemas pero la experiencia omnicanal no es completa.
Estas empresas tienen procesos estandarizados y la información centralizada de fácil acceso.
ANALIZANDO Y MIDIENDO datos.
SEGUIMIENTO al rendimiento.
AUTOMATIZANDO procesos.
Estas empresas han dominado la transformación digital, no solo en el estado actual, sino que están preparadas para seguir a sus clientes y cubrir sus necesidades.